En el mes de la mujer (el 8 de marzo es el día oficial, pero en CBA B+G ¡vamos hasta el 31!), no podíamos dejar de homenajear a aquellas que han contribuido a romper paradigmas machistas en la sociedad. Para acompañar nuestro artículo que se sumerge a fondo en el tema del liderazgo femenino (si aún no lo leíste, clica aquí), seleccionamos 7 negocios e iniciativas hechas por mujeres y dirigidas a las mujeres, en categorías y sectores aún dominados por los hombres.
Bumble
Quien da el primer paso es la mujer.
Fundada en 2014 por la estadounidense Whitney Wolfe Herd, el principio de esa aplicación para relacionarse es simple: son las mujeres quienes dan el primer paso. Algo que puede parecer insignificante, pero que en realidad impacta profundamente en las reglas del juego, ya que empodera a mujeres que muchas veces no se atreven a tomar iniciativas y terminan siendo perjudicadas por eso. También vale resaltar que, a los 31 años, Whitney, con su bebé en brazos, hizo pública a Bumble en Nasdaq, por un capital valuado en 14 mil millones de dólares. ¡Eso es tener poder!
Makelovenotporn
¡Fuera el porno obsceno, viva el sexo real!
Cansada del bajo nivel de la industria del porno, la publicista y maravillosa feminista Cindy Gallop lanzó hace más de 10 años la plataforma MakeLoveNotPorn, para aportar una alternativa a las plataformas mainstream, con representaciones de sexo entre personas más reales, diversificadas y respetuosas del consentimiento. Te recomendamos que veas su brillante TED Talk ¡y comienza ya a usar la plataforma!
Mamamend
Por más madres de recién nacidos recibidas y bien cuidadas.
Cuando nació la hija de Sara Bates, no tenía idea de todos los dolores físicos y emocionales que ella, la madre, podría sufrir. Luego descubrió que no era la única: a pesar de que el 90% de las mujeres sufren complicaciones postparto, la gran mayoría no sabe cómo lidiar con eso. Fue así que ella fundó Mamamend, una plataforma digital de salud que aporta información y recursos para madres de recién nacidos.
O Gato Sem Rabo
Relatos femeninos, únicamente.
En plena pandemia, la valiente investigadora Johanna Stein inauguró en San Pablo la primera librería feminista de la ciudad, que reúne libros solo de autoras mujeres. O Gato Sem Rabo, ubicada en Vila Buarque, ya cuenta con casi dos mil títulos de 680 autoras diferentes disponibles en sus estantes. Johanna cuenta que el nombre de la librería es una referencia a Virginia Woolf, que usaba esa metáfora felina para hablar sobre la falta de legitimidad, tiempo, dinero y espacio que se les atribuyó a las mujeres a lo largo de la historia.
Casa del Sol Tequila
Devolver el tequila a las tequileras.
La famosa actriz Eva Longoria se convirtió también en empresaria, para crear una marca que homenajeara sus raíces mexicanas y empoderara a las mujeres. Fue así que, en 2021, lanzó Casa Del Sol, un tequila de lujo inspirado en la diosa del agave, Mayahuel, que rinde homenaje a las tequileras que están detrás de la producción y del proceso de destilación.
MBM Movimiento Black Money
El turno de las mujeres negras.
Considerada nada menos que una de las mujeres más poderosas de Brasil por Forbes, Nina Silva es la CEO y cofundadora del Movimiento Black Money, un hub de innovación para la inserción y autonomía de la comunidad negra en la era digital. Entre las iniciativas impulsadas por el hub, está Start Blackup, una serie de encuentros realizados entre emprendedores, Afreektech, brazo educativo, y D’Black Bank, una fintech para conectar a consumidores y empresarios.
Bossbeauties
Rescribiendo la historia con NFTs.
Esa comunidad liderada por mujeres de la generación Z y con más de 40 mil seguidores busca empoderar a las mujeres a través de los NFTS. Según sus fundadoras, a través de esa increíble nueva tecnología que recién está iniciando, las mujeres tienen la oportunidad de empoderarse y de reescribir la historia. Si aún no entendiste qué es un NFT y cómo funciona, dale una mirada aqui ¡que ellas explican todo!